Los 5 Mejores Lugares para Bañarse en Valencia: Playas y Piscinas Naturales

Valencia ofrece una extraordinaria variedad de lugares para disfrutar del agua, desde playas urbanas con todos los servicios hasta piscinas naturales escondidas entre montañas y bosques mediterráneos. En esta guía reunimos cinco espacios únicos donde refrescarte y disfrutar de la naturaleza valenciana, tanto si buscas comodidad como aventura. Y si quieres descubrir más rincones personalizados según tus gustos y ubicación, en 5 Sitios te ayudamos a encontrar experiencias únicas en Valencia y otras ciudades.
1. Playa de la Malvarrosa — El clásico urbano junto al Mediterráneo
La Malvarrosa es la playa emblemática de Valencia, con más de un kilómetro de arena fina y dorada que se extiende junto al paseo marítimo. Es perfecta para quienes buscan combinar un día de playa con la comodidad de estar en pleno entorno urbano, con chiringuitos, duchas, socorristas y excelente conexión de transporte público.
Esta playa ha sido completamente renovada en las últimas décadas y cuenta con Bandera Azul que certifica la calidad del agua y los servicios. Durante el verano, el ambiente es animado con deportes acuáticos, vóley playa y una oferta gastronómica excepcional en los restaurantes del paseo marítimo donde degustar una auténtica paella valenciana frente al mar.

Ubicación: Paseo Marítimo de Valencia (acceso directo desde el centro)
Servicios: Duchas, aseos, socorristas (temporada estival), alquiler de hamacas y sombrillas
2. Charco Azul de Chulilla — Aguas turquesas entre paredes rocosas
El Charco Azul de Chulilla es una de las piscinas naturales más impresionantes de la provincia. Situada a aproximadamente una hora de Valencia capital, esta poza de intenso color azul se encuentra encajada entre imponentes paredes rocosas, al final de la popular Ruta de los Puentes Colgantes. Las aguas cristalinas del río Turia crean un escenario de película ideal para escapar del calor urbano.
El entorno natural es espectacular: rodeado de bosque mediterráneo y formaciones geológicas únicas. Aunque el agua suele estar fría incluso en verano, la experiencia de bañarse aquí es inolvidable. Es importante llevar calzado adecuado para caminar por rocas y llegar con tiempo suficiente, ya que en verano puede llenarse de visitantes.

Ubicación: Chulilla, comarca de Los Serranos (a 65 km de Valencia)
Consejo: Combina el baño con la ruta de senderismo de los Puentes Colgantes
3. Pou Clar de Ontinyent — Un oasis de pozas cristalinas
El Pou Clar es uno de los enclaves naturales más valorados de Valencia para disfrutar del baño en plena naturaleza. Este conjunto de pozas escalonadas, formadas por el nacimiento del río Clariano, ofrece aguas limpias y frescas esculpidas durante siglos en la roca caliza. Cada poza tiene nombre propio y características únicas, rodeadas de vegetación autóctona que proporciona sombra natural.
El acceso está bien señalizado desde Ontinyent y el lugar cuenta con zonas de picnic, aparcamiento y senderos que permiten explorar el entorno. Durante la temporada alta suele cobrar una entrada simbólica para mantener la conservación del espacio. Es un lugar perfecto para familias, ya que las pozas tienen diferentes profundidades y el ambiente es muy tranquilo.

Ubicación: Ontinyent, a las afueras del municipio (a 90 km de Valencia)
Horario: Acceso libre, entrada de pago en temporada alta (2-3€)
4. Playa de El Saler — Naturaleza virgen junto al Parque Natural de la Albufera
La playa de El Saler se extiende a lo largo de casi tres kilómetros al sur de Valencia, formando parte del entorno protegido del Parque Natural de la Albufera. Con su arena fina y dorada y aguas cristalinas, esta playa conserva un carácter mucho más natural y tranquilo que las playas urbanas del norte. Está rodeada de dunas y vegetación mediterránea que le confieren un encanto especial.
Es ideal para quienes buscan un ambiente más relajado sin renunciar a servicios básicos. Durante la temporada estival cuenta con socorristas y algunas zonas habilitadas, pero mantiene su esencia natural. Después del baño, puedes pasear por el entorno del parque o disfrutar de una paella en alguno de los restaurantes tradicionales de El Palmar, muy cerca de allí.

Ubicación: El Saler, al sur de Valencia (a 10 km del centro)
Destacado: Bandera Azul, entorno natural protegido
5. Los Charcos de Quesa — Pozas escalonadas en la Canal de Navarrés
Los Charcos de Quesa son una sucesión de pozas naturales de aguas cristalinas esculpidas por el río Grande entre paredes de roca caliza. Este rincón de la Canal de Navarrés ofrece una experiencia única con sus diferentes niveles de pozas, desde pequeñas cascadas hasta zonas más amplias y profundas ideales para zambullirse.
El acceso es sencillo desde el pueblo de Quesa, siguiendo una carretera que serpentea entre campos. La vegetación exuberante que rodea las pozas proporciona zonas de sombra perfectas para pasar el día. Es un lugar popular entre las familias locales, especialmente los fines de semana de verano, por lo que conviene llegar temprano para disfrutar con más tranquilidad.

Ubicación: Quesa, comarca de la Canal de Navarrés (a 75 km de Valencia)
Recomendación: Lleva calzado de agua y picnic para pasar el día
Consejos Prácticos para Disfrutar del Baño en Valencia
Tanto si eliges playas urbanas como piscinas naturales, ten en cuenta algunos consejos útiles. En las piscinas naturales del interior, el agua suele estar más fría que en el mar, incluso en pleno verano, así que ve preparado. Lleva siempre calzado adecuado para caminar por rocas y zonas resbaladizas, especialmente en lugares como el Charco Azul o el Pou Clar.
Para las playas, Valencia ofrece un servicio de socorrismo profesional durante la temporada estival en todas las playas con Bandera Azul. Las mejores horas para evitar aglomeraciones en las piscinas naturales son temprano por la mañana o a última hora de la tarde. Y recuerda siempre respetar el entorno natural: no dejes residuos y sigue las indicaciones locales de conservación.
Conclusión: Valencia combina a la perfección la comodidad de sus playas urbanas con la belleza salvaje de sus piscinas naturales de interior. Desde el ambiente animado de la Malvarrosa hasta la tranquilidad del Charco Azul, cada lugar ofrece una experiencia única para refrescarse y disfrutar del verano mediterráneo. Si buscas más recomendaciones personalizadas sobre qué hacer en Valencia, no dejes de visitar 5 Sitios, donde encontrarás planes únicos adaptados a tus gustos. Y si te interesan otros rincones valencianos, echa un vistazo a nuestra guía sobre los mejores lugares de naturaleza en Valencia.
¿Quieres descubrir más lugares únicos?
5 Sitios es una plataforma de recomendación que utiliza inteligencia artificial avanzada para sugerirte lugares únicos basados en tus preferencias personales y la sabiduría colectiva de usuarios locales. Deja que la tecnología te ayude a vivir experiencias auténticas en tu próximo viaje.
Descubrir lugares únicosÚltima actualización: 12 de octubre, 2025 |Volver al blog
Descubre más sobre Valencia

10 de septiembre de 2025
Las 5 Cafeterías Escondidas de Barcelona que Solo los Locales Conocen
Descubre estos rincones perfectos para los amantes del café de especialidad en la ciudad condal.

5 de septiembre de 2025
Guía Definitiva: Cómo Encontrar Lugares Auténticos en Cualquier Ciudad
Estrategias prácticas para descubrir experiencias locales genuinas durante tus viajes, lejos de las rutas turísticas.

28 de agosto de 2025
Los 7 Rincones Secretos de Madrid que No Aparecen en las Guías
Lugares con encanto en la capital española que solo los madrileños conocen y recomiendan a sus amigos.